top of page

REIAL CERCLE ARTÍSTIC 

En la segunda sede la exposición, ubicada en el Reial Cercle Artístic (Carrer Arcs, 5) y comisariada por José Félix Bentz, se aborda a Antoni Clavé como artista polifacético y trata su incesante exploración de las posibilidades expresivas de materiales tan diversos como la madera, el cartón, los textiles y el bronce. Las obras expuestas en esta sección son un testimonio de cómo la materia, en manos de un maestro, puede trascender su naturaleza para convertirse en pura emoción y significado.

La experimentación constante fue el motor de la trayectoria de Clavé. Desde sus inicios, mostró un profundo interés por las texturas y las cualidades intrínsecas de los materiales. Se sumergió en el mundo del collage desde sus trabajos como cartelista en Barcelona y nunca dejó de explorar el ensamblaje, una técnica que, al igual que su amigo Pablo Picasso, le permitió incorporar objetos cotidianos a sus obras, otorgándoles una nueva vida y un nuevo lenguaje.

El recorrido de la exposición se enriquece con una sala que muestra la faceta como maestro grabador de Clavé y su incesante experimentación con las técnicas y los materiales que revolucionaron el arte gráfico. La obra gráfica de Clavé es inseparable de su producción pictórica; ambas se nutren de los mismos temas y enfoques estéticos. Sin embargo, es en el grabado donde su espíritu innovador se desata, llevando al límite las posibilidades plásticas de la técnica. Un hito fundamental en esta investigación fue el descubrimiento de la invención de Henri Goetz, la técnica del carborundo y su adopción a partir de 1968.

El artista, que realizaba personalmente todas las fases del proceso de grabado, dominaba una amplia variedad de procedimientos calcográficos. Esta sala ofrece una oportunidad única de apreciar de cerca la maestría técnica de Clavé y su capacidad para convertir un medio de reproducción en un espacio de creación radicalmente original. 

7. Instrument étrange VIII.jpg

Instrument étrange VIII, 1980. © Antoni Clavé, VEGAP, Barcelona, 2025 

bottom of page